WoundReference logo

Patient Education - Caring For Your Skin After A Wound Has Healed (Spanish)

Patient Education - Caring For Your Skin After A Wound Has Healed (Spanish)

Patient Education - Caring For Your Skin After A Wound Has Healed (Spanish)

Cómo cuidar la piel después que una herida ha sanado


¡La curación lleva tiempo!

Aunque la herida parezca cerrada, el interior aún está cicatrizando. Puede tardar varios meses en sanar por completo. Una vez cerrada, la herida aún pasa por varias etapas:

  • Al principio, la cicatriz está activa. Suele verse roja, elevada, firme y gruesa. A veces, esto puede confundirse con una infección. Durante las siguientes 4 a 6 semanas, la cicatriz puede agrandarse un poco y enrojecerse. La capa externa puede aflojarse o desprenderse.
  • Después de eso, la cicatriz generalmente comienza a hacerse más pequeña y clara durante los siguientes meses.
  • Luego, en la mayoría de las personas, la cicatriz se vuelve más suave y su color comienza a verse más natural.
Para cuidar la piel después de que una herida haya sanado:
  • Mantén el área limpia e hidratada.
  • Protégela de golpes y arañazos.
  • Sigue las instrucciones de tu médico.

Manteniendo la piel limpia e hidratada

  • Limpia suavemente la piel con limpiadores suaves o humectantes.
  • Seca la piel con palmaditas después del baño, no la frotes.
  • Aplica un humectante hipoalergénico y sin fragancia al menos una vez al día, o más si la piel se siente seca.


Consejos de hidratación: 

Usa loción todos los días (al menos en la mañana y en la noche, más si la piel se siente seca).

Busca lociones con:
  • Emolientes
  • Lubricantes
  • Petrolato
  • Lanolina
  • Aceite mineral
  • Manteca de karité
  • Vitaminas A y D


¿Piel con picazón o tirantez?

Es normal sentir picazón o tirantez en la piel durante la cicatrización. Si esto ocurre:
  • Aplica crema hidratante adicional
  • Usa una crema antipicazón como avena coloidal o hidrocortisona (consulta primero con tu proveedor)
  • No te rasques: puedes dañar tu piel y causar una infección.

Protege la piel del sol

¡La piel nueva se quema fácilmente!

Consejos:
Usa protector solar FPS 30 o superior cada 2 a 3 horas
  • Elige un protector solar mineral (no químico)
  • Cubre el área de curación cuando esté al aire libre
  • Mantente alejado de la luz solar directa durante unos meses.

Los hábitos saludables ayudan a la curación

Haz lo mejor que puedas para:
  • Comer frutas, verduras y proteínas.
  • Beber mucha agua
  • Dormir lo suficiente
  • Evitar fumar
  • Mantente activo, ¡pero no exageres!

Herramientas de cuidado especial

Si tu proveedor de atención médica lo recomienda, asegúrate de utilizar lo siguiente:
  • Medias de compresión
  • Zapatos especiales o plantillas para zapatos
  • Cojines suaves o colchones especiales, especialmente si pasas períodos prolongados sentado o acostado.

Revisa tu piel con frecuencia

¡Cuida tu piel todos los días! Presta atención a:
  • Manchas nuevas o cambiantes
  • Llagas o erupciones
  • Enrojecimiento, hinchazón, calor, dolor o supuración.

Consulta con tu médico, si notas alguno de estos síntomas.

Consejos para el cuidado de las cicatrices 

Las cicatrices son parte normal de la curación de la piel tras una lesión cutánea. Algunas cicatrices pueden tardar hasta un año en sanar. La mayoría se aclaran y suavizan con el tiempo, pero algunas pueden permanecer elevadas o gruesas, picar, doler o dificultar el movimiento.

Tipos de cicatrices gruesas/elevadas:
  • Las cicatrices hipertróficas suelen aparecer aproximadamente un mes después de la lesión cutánea. Pueden crecer durante seis meses y luego mejorar lentamente durante el año siguiente.
  • Los queloides son diferentes. Pueden aparecer de 3 a 12 meses después de la lesión cutánea y crecer más que el área original.

Cómo ayudar a que las cicatrices se curen mejor:
  • Mantén el área a salvo de golpes o tirones.
  • Use ropa suave y suelta
  • Intenta no estirar ni forzar la zona.
  • No te rasques ni te toques la cicatriz.

Otras formas de ayudar a mejorar (consulta con tu médico si son adecuadas para ti):
  • Masaje: frotar la cicatriz suavemente puede ayudar a evitar la picazón.
  • Productos de silicona: geles, cremas, láminas o cintas que ayudan a mejorar la cicatrización.
  • Prendas de presión: ropa ajustada especial que ayuda a aplanar las cicatrices.
  • Medicamentos: cremas o inyecciones (como corticosteroides) que pueden ayudar a reducir la hinchazón y suavizar las cicatrices.

Tu proveedor puede sugerir otros tratamientos para ayudar a que tu cicatriz sane bien.

Tu piel es increíble: ¡ayúdala a sanar bien y fuerte!
Official reprint from WoundReference® woundreference.com ©2025 Wound Reference, Inc. All Rights Reserved
Use of WoundReference is subject to the Subscription and License Agreement. ​
NOTE: This is a controlled document. This document is not a substitute for proper training, experience, and exercising of professional judgment. While every effort has been made to ensure the accuracy of the contents, neither the authors nor the Wound Reference, Inc. give any guarantee as to the accuracy of the information contained in them nor accept any liability, with respect to loss, damage, injury or expense arising from any such errors or omissions in the contents of the work.
Topic 3022 Version 1.0
9/26/2025 6:42:58 PM
t
-->